sábado, 14 de marzo de 2009

Las elecciones se suspenden por lluvia o decreto presidencial

Compartir El adelantamiento de las elecciones, un procedimiento complejo que requiere una modificación del Código Electoral Nacional, aparece para la pareja presidencial como un pago de facturas telefónicas hecho en Pago Fácil. Principalmente debido a la sarta de pseudolegisladores obsecuentes que los acompaña sin siquiera haber sido persuadidos en privado sobre la necesidad de dicha medida, que encuentran su justificación en el absurdo más absoluto "Hay que adelantar las elecciones porque en el mundo hay una crisis muy importante" algo que tiene menos lógica que el argumento que planteaba que las retenciones eran para defender la mesa de los argentinos. Ahora parece que ni se esfuerzan en tomarnos por boludos. Prefieren hacer este tipo de cosas, saben que una mayoría las va a aceptar y va a jugar bajo sus reglas.

El desprecio total que ha mostrado el kirchnerismo por todas las formalidades (eso que a sus seguidores les parece auténticamente revolucionario, como ya escribí antes) ahora llega al ámbito electoral, donde cambiar la fecha tradicional y establecida para celebrar elecciones es utilizado como una medida discrecional del Poder Ejecutivo, algo a lo que la democracia argentina ya nos tiene acostumbrados pero que este gobierno ha llevado al paroxismo.

Al oficialismo se le acabaron los guiones salidos de la sala de redacción de Página/12 para pretender que todavía tienen la fortaleza de siempre. Este adelantamiento de las elecciones lo demuestra claramente. Estoy tratando de decidir qué fue más vergonzoso, si esto o los desopilantes ruegos de la vicegobernadora catamarqueña en el acto con Kirchner, suplicandole a... ¡Ramón Saadi!, uno de los personajes más corruptos de la dirigencia argentina, para que mostrara su apoyo al patrón de Olivos. Si tienen dificultades para mantener alineados a cadáveres políticos como Saadi, ¿qué les queda con aquellos de buena imagen y algún futuro en el corto plazo?

De ellos se esperaba cualquier cosa. Ya no podemos decir que nos sorprenda ningún deterioro institucional en la Argentina kirchnerista, están a la orden del día. Ni siquiera los recientemente convertidos en opositores, o aquellos periodistas que hace unos meses creían que Kirchner era el mejor presidente de la historia, pueden mostrarse sorprendidos con este tipo de manejos. Más irritación me causan aquellos periodistas que elogian la medida, destacando la "gran jugada" que realizó el kirchnerismo con ella. Nadie les recordó que adelantar las elecciones está totalmente fuera de las reglas del actual Código Electoral. Parece que muchos de ellos tienen como deporte predilecto levantarle la autoestima al presidente del PJ.

Una vez más, las únicas elecciones en este país serán las internas del peronismo. Como en 2005 fueron Cristina y Chiche, este año serán Néstor y Francisco, o Néstor y Felipe. En unos meses sabremos que facción del peronismo triunfó. Es realmente lamentable este sistema de partido único, pero la oposición en nuestra democracia ocupa el lugar que la sociedad le supo o le quiso dar. Un lugar bastante poco relevante, dada nuestra clara predilección como sociedad por los regímenes caudillescos que ignoran el Parlamento y la división de poderes.

martes, 10 de marzo de 2009

Justicia ciega

Compartir El tema de la semana que quedó atrás, fue un tema que le permitió a cualquier muerto dar alguna opinión acerca de algo, las declaraciones de Susana Giménez fueron muy polémicas, pero es triste que en lugar de hablar sobre el problema de base que es la inseguridad, todos los programas se hayan encargado de destrozar o justificar a la diva. Más allá de que algunos puedan estar de acuerdo con que la pena de muerte solucionaría uno de los tantos problemas en donde debería actuar el estado y se lava las manos, el problema de fondo no esta centrado en implementarla o no. Sabemos que el pasado nos condena si pretendemos aplicar alguna medida fuerte, y no imagino la condena si la medida es aplicar la pena de muerte. Juzgar a Susana me parece una estupidez, si lo que dijo tiene dejos de fascismo, o si tiene autoridad suficiente para hablar de temas así, viviendo prácticamente en Miami. Me importa un bledo lo que piensen de Susana y otra tanta decena de famosos. El tema de la inseguridad me preocupa porque las muertes terminaron con cualquier ideólogo de la “Sensación”, a no ser que aquél funcionario de la frase poco feliz, vea una sensación cuando le muestran un cuerpo dentro de un ataúd. El estado puede hacerse cargo de cientos de cuestiones que no le competen pero en lo que debería actuar hace oídos sordos de maneras increíbles; en el poder legislativo los temas relacionados con la seguridad no se tratan, la justicia está tan viciada que no vale la pena ni nombrarla. Penas inconsistentes que rozan la inimputabilidad, alguien que hoy no recuerdo hablo de la actuación de la AFIP, siendo ésta capaz de encontrar al deudor más huidizo, en cambio la justicia no es capaz de encontrar a un tercio del total de delincuentes y asesinos; suficiente con eso para darnos cuenta hacia dando nos conducen quienes se dicen nuestros dirigentes. La redistribución de los ingresos comió tanto la cabeza que estamos transitando el camino en donde lo único que quedará por redistribuir será gente muerta. Lo peor de todo es que la culpa es atribuida a algo tan abstracto e inexistente como la “sociedad”. La sociedad es un monstruo que condena, que ejecuta y que se comporta de manera muy imbécil permanentemente, porque la sociedad también vota. La sociedad es la que LOS VOTA A ELLOS, porque la parte que no los vota se llama gorilismo, fascismo, o golpismo. La izquierda se ha llenado los bolsillos haciendo demagogia para esa sociedad, para ese pueblo, para el pobre que no tiene ni dos centavos en el bolsillo pero está tan idiotizado que en lugar de proponerse nuevos destinos, se sumerge en el comodismo de lo cotidiano y acepta estar condenado a morir en la miseria; se les incorporó la idea de recibir asistencia en cada etapa de la vida, son criados con la mentalidad del peronismo en donde el odio al desarrollo es levantado como un estandarte y la lucha por sobrevivir colma de pena cualquier expectativa. Hoy el problema lo tienen los narcos, pero van a desaparecer los narcos y el problema va a estar en otro y otro lugar… La cuestión es hacer menos libres y menos independientes a cualquier ciudadano, es no dejar de comportarse como ese padre omnipotente que guía a sus hijos hasta su muerte y que no es capaz de fijarle obligaciones o responsabilidades, porque sabe que corre el riesgo de ver a su hijo algún día prescindiendo de él.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Una Coalición para tener en cuenta

Compartir El año que pasó significó una plataforma bastante definida de alianzas y rupturas, el conflicto con el campo preparo la cancha que mostró uno a uno los perfiles más diversos. El vicepresidente Cobos mostró toda la apariencia de un personaje sumiso, converso por conveniencias y sin grandes ideas (características comunes a todos los Kirchneristas), pues si lo analizamos desde un primer momento, haber sido compañero de fórmula de Cristina no es más que demostrar con acciones concretas la idiotez humana; sin embargo debo reconocer que resulto ser un gran tapado. Su voto negativo en el Congreso abrió una puerta al debate, ¡Y qué puerta!. Cobos desde el 17 de julio del pasado año no tiene voz en las decisiones de la Presidenta, que digo voz! Cobos desde esa fecha dejó de existir para la presidenta. No es una conducta que merezca aplausos para alguien que alega nuestra representatividad, ¿pero quién dice que algo merezca aplausos en el paraíso Kirchnerista?. Julio Cobos, hoy día personifica la oposición más extravagante si se quiere. Oposición para tener en cuenta.
Por otro lado, contamos con la presencia de una personalidad de fuertes convicciones, que adquirió renombre público también, después de aquél tire y afloje que significó la resolución 125. Luciano Miguens sin dobles discursos, que si estuvieron presentes en el dirigente de Angeli o el mismo Eduardo Buzzi, -quienes no comprendieron que el ideal capitalista debe sostenerse tanto en las pérdidas como en las ganancias- acaparó la atención de más de un opositor al modelo peronista en vigencia. Mis mejores deseos para el representante del agro, espero, considere el hecho de ser candidato en las próximas elecciones.
Por otro lado tenemos a Mauricio Macri equivocado fatalmente, sus alianzas están signadas por la desgracia política del país. Él, que a principios de 2007 parecía ser el representante más cercano a la centro derecha argentina y a la vez, la esperanza de que el peronismo podía ser derrotado en las urnas, está resultando ser un fraude total, y se lamenta muchísimo, era “EL” candidato para el 2011. Ojalá se trate de un proceso reversible, no quiero creer que malgaste mi tiempo en estúpidas promesas de cambio.
Elisa Carrió se posiciona como mi favorita para las elecciones de 2009, es cierto que la elegiría aún más si dejara de lado su misticismo, pero más allá de cuestiones de credo personal valoro su esfuerzo como líder política de la oposición, su honestidad y su respeto por las instituciones republicanas, aunque hoy debamos estar sujetos a la gran tarea de reconstruirlas. Su labor política que viene de antaño y sus vínculos muy recientes pero cada vez más sólidos con sectores del Radicalismo, no hacen más que alegrarme y contribuir a que siga creyendo que nuestra historia como miembros de una república puede seguir su rumbo hacia un futuro promisorio. Sin mentiras, sin ceguera, y con vistas a generar las condiciones óptimas para esperar el futuro con la expectativa y la confianza que nunca deberíamos haber perdido.




domingo, 1 de marzo de 2009

Cyberbullying para kirchneristas

Compartir La posibilidad de patotear desde la comodidad del hogar debe ser el sueño de todo militante peronista. Después de todo, dirigirse como ovejas a un acto en Plaza de Mayo o José C. Paz entraña verdaderos riesgos, desde que se caiga una farola o una tribuna, hasta que se les pague con $50 falsos o el cartón de cigarrillos no sea Marlboro. Y con la cantidad de viviendas populares que la compañera Cristina está entregando últimamente, todas auspiciadas por las patrióticas empresas de obra pública y los cheques entregados al camarada De Vido, la probabilidad de un accidente con infraestructura tan barata en un acto de entrega de viviendas, es altísima.

Por eso, el virtual Ministerio de la Propagandística (me pregunto cómo no se les ocurrió eso antes) ideó un nuevo plan para lograr que la opinión pública esté copada por kirchneristas: meterse en la Internet. Bueno, eso y asegurarse de que Spolski compre hasta el diario "Noticias" de San Antonio de Areco.

Por supuesto, los burócratas montoneros tenían menos conocimiento sobre Internet que Homero Simpson, con perdón para éste último. Por eso, tuvieron que hacer cursos de "cibermilitancia" en Madrid, y uno de ellos explica que la cibermilitancia es un "concepto que se está extendiendo desde Europa del Este". Uno puede ver los efectos de las capacitaciones dictadas por Alicia Kirchner cuando nota que estos chicos ubican Madrid en Europa del Este. Y pensandolo bien, es lógico que una actividad que consista en putear al estilo de Carlos Kunkel pero de manera virtual haya surgido en Europa del Este: la región que hace veinte años todavía formaba parte de un estado policial comandado por la KGB y la Stasi.

Vayamos al grano, este es un tema que surgió en el diario Crítica hace unos cuantos meses, pero lo vuelvo a traer debido al extraño episodio que sufrió el blog de Fernando Iglesias. Iglesias es un tipo honesto, de centroizquierda, muy respetable y republicano. Todos sus posts estaban comentados normalmente, por gente que opinaba de manera cortés. De repente, en los dos últimos posts (que por casualidad se referían a una denuncia penal contra Néstor Kirchner) apareció un bombardeo de comentarios insultantes, de gente que repite argumentos tan sólidos como "payaso" o "pelandrun". Uno normalmente no debería responder a semejante estupidez, pero revela una cuestión de estilo interesante: la mentalidad de fuerza de choque, que impide que ellos disfruten quedándose en su propio espacio y tengan la imperiosa necesidad de escrachar el espacio de otros. La imagen que me viene a la mente es la del excremento porcino Luis D'Elia tratando de tomar la Plaza de Mayo luego de los cacerolazos antigobierno. ¿Qué les pasa, acaso creen que Internet también le pertenece al "pueblo peronista"? Mejor no doy ideas...

miércoles, 18 de febrero de 2009

Estados Unidos de Argentina

Compartir Encontré un artículo muy interesante de la revista The American Conservative, que explica de manera muy didáctica el fracaso argentino en materia económica y política desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad, y el peligro que significaría que semejantes políticas se adopten en los Estados Unidos.
Por un lado es lamentable que así sea como nos ven en el exterior, pero es la imagen que supimos construir. La de un país que hace cien años todos predecían que se convertiría en otra potencia mundial, que le disputaría el poder a otros, a ser un motivo de risas cada vez que su nombre se menciona en una oración.
Y como ella misma lo reconoció, Cristina Kirchner tomó del salvataje financiero norteamericano la narrativa para saquear los fondos de los futuros jubilados. Imagínense lo que podría hacer si los Estados Unidos se convierten definitivamente al populismo económico, como teme el autor del artículo. Pero por suerte, ese país cuenta con instituciones que previenen semejantes desastres.

Está en inglés, pero la síntesis de las causas del problema argentino es tan clara que vale la pena postearlo.
Link: United States of Argentina

lunes, 16 de febrero de 2009

Privilegiados

Compartir

Los padres de la nena baleada en la Isla Maciel, quién fue dada de alta este mediodía, dieron entrevistas en TV y se pudo ver que tenían un cuadro con una foto de Cristina Kirchner en la pared de su casa. Supongo que quisieron mostrarlo como una respuesta a Chiche Duhalde, cuando dijo que en las viviendas de los sectores populares se podrían encontrar cuadros de Perón, Menem o Duhalde, pero nunca de Néstor o Cristina.

Me pregunto si esta gente no ve ninguna relación entre lo que le pasó a su hija, lo que tienen que vivir todos los días los habitantes de esa zona por la inseguridad, y la total ignorancia voluntaria que el gobierno manifiesta en temas de seguridad. (Lo se, en cualquier otro tema la situación es igual, pero estamos hablando de seguridad)

El círculo vicioso del populismo ha convertido este tipo de temas en hechos de la naturaleza, que en la mentalidad oficial no son responsabilidad de ninguno de los victimarios ni de sus cómplices en los poderes públicos. Mientras el Estado les entregue la dádiva cuando sea necesario, no importa nada, ni siquiera vivir despojado de los derechos individuales más fundamentales.

Pero bueno, después de todo, ellos lo eligen. Ellos y otros millones de argentinos vienen eligiendo el mismo cuento de hadas desde hace sesenta años, donde cada vez más los únicos privilegiados son los niños que no son baleados en un enfrentamiento entre bandas.

ACTUALIZACIÓN: Se confirma lo que dije antes sobre la dádiva. El padre de la nena acaba de admitir que el intendente les regaló una casa. Encima todavía dice que "ama la Isla Maciel". Magnífico.

viernes, 30 de enero de 2009

Say no more!

Compartir Mientras esperamos que la doña se venga con el plan canje de plasmas y DVDs para “el Carlitos” que quiera cambiar el suyo, podemos comentar un poco acerca de otros aspectos del gobierno que nos ha tocado en suerte. El brote antisemita al que nadie nunca hizo referencia, porque decirlo significaría estar a favor de Israel, y estar a favor de Israel es tan terrible como estar a favor de los Estados Unidos, (pero OJO! Hablo del Estados Unidos malo, el de la gestión anterior). María José Lubertino, la titular del INADI que sale al humo cuando un Mario Pergolini dice tonteras dentro de un contexto humorísitico, pero que tiene el tupé de decir que “Israel violó las leyes del derecho internacional” y ahora eso se le vino en contra, es una total desvergonzada; siempre creí que no tenía en la cancha a todos los jugadores pero ahora es una certeza: le falta la mitad del equipo y el arquero. Si un grupo de estúpidos se reúne para ir a escrachar a empresarios judíos, creo que no tiene nada que ver con un conflicto internacional y corríjanme si me equivoco. D’Elia es otra caja de Pandora, tiene zona liberada para obligar a ciudadanos a apoyar a un gobierno o para exigir repudiar a otro, pero lo cierto es que siempre termina impune y protegido por el oficialismo, aunque se encarguen de decir lo contrario. Pero es más que lógico viniendo de este país que ningún acto de este tipo sea condenable; si hacemos un poco de memoria y nos remontamos a mediados de 2008, cuando la misma Presidenta tildaba de gorilas, oligarcas y golpistas a pobres tipos, creo que más de uno entiende todo… Lo que más me preocupa es la capacidad de “no querer ver” que tiene el kirchnerismo al asegurar que “este modelo no pertenece a un sector político del país, sino que es el proyecto de todos los argentinos”; la frase repetida al cansancio por el General: “la única verdad es la realidad” paradójicamente nunca será tomada en cuenta en un gobierno peronista.