viernes, 22 de mayo de 2009

"La culpa no es del chancho..."

Compartir El 2008 fue el mejor año de crecimiento económico dijo nuestra Presidente, aunque este crecimiento fue opacado por “el impacto mediático de algunos conflictos”. Cuando me propuse actualizar el blog, quise pensar en las cosas buenas porque en tiempo de campañas los aspectos dudosos de los candidatos salen solos a la luz. Mi problema aparece cuando comienzo a leer algunos diarios o cuando oigo en TV este tipo de declaraciones que me desesperan. Si nos referimos al proceso de la 125 como un conflicto más entre otros, que la prensa se encargó de exagerar, vamos perdidos hacia la nada misma. Si estoy diciendo tonterías me gustaría que me respondieran la causa que llevo a la Presidenta a trasladar la resolución al parlamento; si la causa es “el impacto mediático” creo que debo callarme o bien debo pensar que la Jefa de Estado es imbécil.
En las próximas elecciones se va a poner en juego un “modelo” de país según algunas tendencias; la duda que me surge al pensar, es si realmente se pone en juego un modelo de país o es un mismo modelo que cambia de manos; las encuestas más generosas declaran un empate técnico y las menos proclaman a Francisco de Narváez como el triunfador en la contienda electoral, primero en el peronismo disidente. No hay una propuesta clara por parte del PRO, es tragicómico ver que hasta hace un año Felipe Solá era uno de los tantos caballos de batalla del kirchnerismo y hoy lo vemos del lado diametralmente opuesto. El importante papel que se estaba jugando la centro-derecha en las elecciones de 2007 con la victoria de Mauricio y Gabriela en las urnas, hoy no tiene mayor mérito que el de haber reunido un buen número de votantes. Esa victoria que había generado un gran debate entre los “intelectuales” de izquierda hoy deviene en una de las tantas tendencias de “lo políticamente correcto”. Nada nuevo.
Por último, quiero aplaudir a Marcelo Tinelli ya que el micro-reality que supo crear en su programa es una forma fantástica de humor político; aquellos que tengan el tupé de machacar contra él, deberían agradecer la mano que Marcelo les esta brindando, sacando de la oscuridad a personajes que no merecerían un segundo de cámara. Un programa jamás puede ser visto como el responsable de marcar la tendencia hacia uno u otro candidato; eso solamente es parte de la ignorancia política de los televidentes, la ignorancia política no es resultado de un programa, es resultado del desinterés y la comodidad en la que se han subsumido gran parte de los habitantes de la Argentina. De aquellos que prefieren incorporarse casi por instinto a la berretización institucional de la anarquía, con el lema “que se vayan todos” o a la suficiencia con la que se habla cuando afirman que todos los políticos son igualmente corruptos.
Muy pocos jóvenes se interesan por las cuestiones políticas y eso es muy preocupante, pocos de ellos saben de qué se tratan las próximas elecciones y menos aún quiénes serán los candidatos. No hay tomas de posición, nadie quiere involucrarse en los asuntos del país, pero sin embargo el libro de quejas se incrementa cada segundo. No podemos culpar a la autoridad de tiranía política, de poca sensibilidad, o de incapacidad de la gestión, si nosotros mismos no estamos a la altura de las exigencias que una República nos impone sobre la marcha. La inmadurez política es un tema menester para tener en cuenta camino hacia la formación de la democracia. No hay que olvidar que en este sentido, “la culpa no es del chancho, sino de quien le da de comer”.

domingo, 26 de abril de 2009

Prensa libre de ideas

Compartir Si algo han llevado al ridículo los promotores de la prensa políticamente correcta en este país, es la caracterización de la tan llamada "derecha". Los políticos de derecha en este país tienen las mismas probabilidades de ser retratados objetivamente por la prensa que los empresarios en el cine de propaganda soviético. Cuando veo estos informes manipulados para mostrar supuestas contradicciones o frases que ellos consideran casi delictivas dentro de su código pseudoprogre, me pregunto cuánto falta para que aparezca la música característica de Darth Vader en Star Wars, y la pantalla se llene de tinieblas.

Y como es claro que la palabra liberal o neoliberalismo ya no les sirve en su discurso de ataque, porque se les acabaron los políticos con esa denominación, buscan calificar a gente que hace tres meses fue kirchnerista dentro de una "alianza de la derecha". Realmente desconozco si el dinero llega con fluidez desde Olivos hacia los dos principales canales de aire, pero sería demasiada casualidad que justo el mismo día y en el mismo horario, los dos canales refloten un fragmento de un programa de Mariano Grondona de hace algunas semanas donde el periodista bromea junto con Hugo Biolcati sobre la posibilidad -ya instalada entre cualquiera que hable de política argentina con seriedad- de que Cristina no termine su mandato. Los dos programas no dudaron en calificar el diálogo como "peligroso", e incluso Chiche Gelblung comentó que las palabras de Biolcati le recordaban los comandos civiles, transmitiendo fielmente el discurso oficial.

No entenderé nunca la paranoia del progresismo por las alteraciones de la democracia y los supuestos "golpistas" especialmente cuando ellos forman parte de la corporación política que volteó a De la Rúa, el presidente que recibió el mayor número de votos desde 1983 a la fecha, y lo hicieron sin pestañear. Al parecer para ellos todos los golpes son producto de un agente indefinido llamado "la derecha". No importa que el peronismo haya apoyado o participado de varios golpes en los últimos sesenta años. Su naturaleza popular lo exime de toda culpa.

Viendo la línea argumental de los ataques contra Grondona, parece que la nueva víctima de los informes sponsoreados por el gobierno serán los golpistas y reconocidos agentes de la CIA, los editores de The Economist. Ellos dijeron lo mismo que Grondona y Biolcati, inclusive en un tono bastante serio. Pero dudo que la hayan leído alguna vez.

ACTUALIZACIÓN 29/4: Ahora la propia Cristina lo dijo, horrorizada por los comentarios de Grondona y Biolcati. Quizás estemos ante un caso de doble personalidad, pero ¿se trata de la misma presidente argentina que tuvo intenciones de renunciar el día después del rechazo de la 125 en el Senado? Y como bien recuerda Claude, ¿se trata del mismo gobierno que manda a Emilio Pérsico a decir que si pierden las elecciones se van? Dejen de ver golpistas en el ojo ajeno, por favor...

sábado, 11 de abril de 2009

"Il Duce"

Compartir No quería sentarme a escribir un nuevo artículo porque realmente no sabía por donde empezar desde hace bastante tiempo. No distingo donde comienza y termina nada, y sin embargo había creído que vivíamos en un sistema que intentaba asemejarse a una República, para no ser tan ambiciosa, algo que quería parecerse a una democracia básica si se quiere, democracia a medias a la que fuimos acostumbrándonos porque era lo que había y “es lo que hay”. El peronismo se regenera en la estupidez, el kirchnerismo es una circunstancia del peronismo histórico que pretendió siempre llegar a los diferentes sectores a través de la aplicación de un estado fascista, corporativista, sin respeto a las instituciones, y utilizando el totalitarismo de un líder como vehículo de ideas vacías, en fin, eso conocido como "La Tercera Vía". Hoy, mal que me pese, no logro diferenciarlo del peronismo de Perón y no puedo ver en este gobierno más que la consecución de los objetivos del General en sus máximas expresiones. No falta un rival, el chivo expiatorio culpable de cualquier atraso que nos acompaña por años, han sido los judíos, es y fue la oligarquía golpista.
Golpean a puño cerrado cualquier resto de República, no han dejado resquicio democrático y lo hacen a la vista de todos porque nada les importa más que reforzar el estado fascista que supieron construir cuales ingenieros de lo social que todo han planificado; la intención de Cristina o de Néstor no es edificar un nuevo país bajo los preceptos de la democracia, el único fin que los mantiene en el poder es lograr el liderazgo a través de la demagogia y el totalitarismo, como ya vimos en experiencias fascistas pasadas, es un déjà vu que no tiene nada que envidiarle a Mussolini. Están cegados de poder y saben que la única manera de mantenerse en él, es mediante el silencio y la pasividad de los que ven pero no se involucran, a través de los sectores que no tienen nada que perder pero pueden ganar un plan social o un electrodoméstico, la costumbre ha terminado de demoler la razón, quiero dejarle estas cuestiones a la psicología porque excedieron cualquier comprensión a nivel político, si de democracias convencionales hablamos. En palabras de Tocqueville, es importante estar alerta a las intromisiones del estado en las pequeñas libertades porque eso prepara el terreno para los grandes avasallamientos. Los ingenieros sociales siempre comienzan sus excursiones en aspectos que pasan inadvertidos, envueltos en una retórica aparentemente inofensiva que habitualmente rebasa en buenas intenciones, pero cuando el rostro de la arrogancia aparece nítido suele ser demasiado tarde para la reacción.

sábado, 14 de marzo de 2009

Las elecciones se suspenden por lluvia o decreto presidencial

Compartir El adelantamiento de las elecciones, un procedimiento complejo que requiere una modificación del Código Electoral Nacional, aparece para la pareja presidencial como un pago de facturas telefónicas hecho en Pago Fácil. Principalmente debido a la sarta de pseudolegisladores obsecuentes que los acompaña sin siquiera haber sido persuadidos en privado sobre la necesidad de dicha medida, que encuentran su justificación en el absurdo más absoluto "Hay que adelantar las elecciones porque en el mundo hay una crisis muy importante" algo que tiene menos lógica que el argumento que planteaba que las retenciones eran para defender la mesa de los argentinos. Ahora parece que ni se esfuerzan en tomarnos por boludos. Prefieren hacer este tipo de cosas, saben que una mayoría las va a aceptar y va a jugar bajo sus reglas.

El desprecio total que ha mostrado el kirchnerismo por todas las formalidades (eso que a sus seguidores les parece auténticamente revolucionario, como ya escribí antes) ahora llega al ámbito electoral, donde cambiar la fecha tradicional y establecida para celebrar elecciones es utilizado como una medida discrecional del Poder Ejecutivo, algo a lo que la democracia argentina ya nos tiene acostumbrados pero que este gobierno ha llevado al paroxismo.

Al oficialismo se le acabaron los guiones salidos de la sala de redacción de Página/12 para pretender que todavía tienen la fortaleza de siempre. Este adelantamiento de las elecciones lo demuestra claramente. Estoy tratando de decidir qué fue más vergonzoso, si esto o los desopilantes ruegos de la vicegobernadora catamarqueña en el acto con Kirchner, suplicandole a... ¡Ramón Saadi!, uno de los personajes más corruptos de la dirigencia argentina, para que mostrara su apoyo al patrón de Olivos. Si tienen dificultades para mantener alineados a cadáveres políticos como Saadi, ¿qué les queda con aquellos de buena imagen y algún futuro en el corto plazo?

De ellos se esperaba cualquier cosa. Ya no podemos decir que nos sorprenda ningún deterioro institucional en la Argentina kirchnerista, están a la orden del día. Ni siquiera los recientemente convertidos en opositores, o aquellos periodistas que hace unos meses creían que Kirchner era el mejor presidente de la historia, pueden mostrarse sorprendidos con este tipo de manejos. Más irritación me causan aquellos periodistas que elogian la medida, destacando la "gran jugada" que realizó el kirchnerismo con ella. Nadie les recordó que adelantar las elecciones está totalmente fuera de las reglas del actual Código Electoral. Parece que muchos de ellos tienen como deporte predilecto levantarle la autoestima al presidente del PJ.

Una vez más, las únicas elecciones en este país serán las internas del peronismo. Como en 2005 fueron Cristina y Chiche, este año serán Néstor y Francisco, o Néstor y Felipe. En unos meses sabremos que facción del peronismo triunfó. Es realmente lamentable este sistema de partido único, pero la oposición en nuestra democracia ocupa el lugar que la sociedad le supo o le quiso dar. Un lugar bastante poco relevante, dada nuestra clara predilección como sociedad por los regímenes caudillescos que ignoran el Parlamento y la división de poderes.

martes, 10 de marzo de 2009

Justicia ciega

Compartir El tema de la semana que quedó atrás, fue un tema que le permitió a cualquier muerto dar alguna opinión acerca de algo, las declaraciones de Susana Giménez fueron muy polémicas, pero es triste que en lugar de hablar sobre el problema de base que es la inseguridad, todos los programas se hayan encargado de destrozar o justificar a la diva. Más allá de que algunos puedan estar de acuerdo con que la pena de muerte solucionaría uno de los tantos problemas en donde debería actuar el estado y se lava las manos, el problema de fondo no esta centrado en implementarla o no. Sabemos que el pasado nos condena si pretendemos aplicar alguna medida fuerte, y no imagino la condena si la medida es aplicar la pena de muerte. Juzgar a Susana me parece una estupidez, si lo que dijo tiene dejos de fascismo, o si tiene autoridad suficiente para hablar de temas así, viviendo prácticamente en Miami. Me importa un bledo lo que piensen de Susana y otra tanta decena de famosos. El tema de la inseguridad me preocupa porque las muertes terminaron con cualquier ideólogo de la “Sensación”, a no ser que aquél funcionario de la frase poco feliz, vea una sensación cuando le muestran un cuerpo dentro de un ataúd. El estado puede hacerse cargo de cientos de cuestiones que no le competen pero en lo que debería actuar hace oídos sordos de maneras increíbles; en el poder legislativo los temas relacionados con la seguridad no se tratan, la justicia está tan viciada que no vale la pena ni nombrarla. Penas inconsistentes que rozan la inimputabilidad, alguien que hoy no recuerdo hablo de la actuación de la AFIP, siendo ésta capaz de encontrar al deudor más huidizo, en cambio la justicia no es capaz de encontrar a un tercio del total de delincuentes y asesinos; suficiente con eso para darnos cuenta hacia dando nos conducen quienes se dicen nuestros dirigentes. La redistribución de los ingresos comió tanto la cabeza que estamos transitando el camino en donde lo único que quedará por redistribuir será gente muerta. Lo peor de todo es que la culpa es atribuida a algo tan abstracto e inexistente como la “sociedad”. La sociedad es un monstruo que condena, que ejecuta y que se comporta de manera muy imbécil permanentemente, porque la sociedad también vota. La sociedad es la que LOS VOTA A ELLOS, porque la parte que no los vota se llama gorilismo, fascismo, o golpismo. La izquierda se ha llenado los bolsillos haciendo demagogia para esa sociedad, para ese pueblo, para el pobre que no tiene ni dos centavos en el bolsillo pero está tan idiotizado que en lugar de proponerse nuevos destinos, se sumerge en el comodismo de lo cotidiano y acepta estar condenado a morir en la miseria; se les incorporó la idea de recibir asistencia en cada etapa de la vida, son criados con la mentalidad del peronismo en donde el odio al desarrollo es levantado como un estandarte y la lucha por sobrevivir colma de pena cualquier expectativa. Hoy el problema lo tienen los narcos, pero van a desaparecer los narcos y el problema va a estar en otro y otro lugar… La cuestión es hacer menos libres y menos independientes a cualquier ciudadano, es no dejar de comportarse como ese padre omnipotente que guía a sus hijos hasta su muerte y que no es capaz de fijarle obligaciones o responsabilidades, porque sabe que corre el riesgo de ver a su hijo algún día prescindiendo de él.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Una Coalición para tener en cuenta

Compartir El año que pasó significó una plataforma bastante definida de alianzas y rupturas, el conflicto con el campo preparo la cancha que mostró uno a uno los perfiles más diversos. El vicepresidente Cobos mostró toda la apariencia de un personaje sumiso, converso por conveniencias y sin grandes ideas (características comunes a todos los Kirchneristas), pues si lo analizamos desde un primer momento, haber sido compañero de fórmula de Cristina no es más que demostrar con acciones concretas la idiotez humana; sin embargo debo reconocer que resulto ser un gran tapado. Su voto negativo en el Congreso abrió una puerta al debate, ¡Y qué puerta!. Cobos desde el 17 de julio del pasado año no tiene voz en las decisiones de la Presidenta, que digo voz! Cobos desde esa fecha dejó de existir para la presidenta. No es una conducta que merezca aplausos para alguien que alega nuestra representatividad, ¿pero quién dice que algo merezca aplausos en el paraíso Kirchnerista?. Julio Cobos, hoy día personifica la oposición más extravagante si se quiere. Oposición para tener en cuenta.
Por otro lado, contamos con la presencia de una personalidad de fuertes convicciones, que adquirió renombre público también, después de aquél tire y afloje que significó la resolución 125. Luciano Miguens sin dobles discursos, que si estuvieron presentes en el dirigente de Angeli o el mismo Eduardo Buzzi, -quienes no comprendieron que el ideal capitalista debe sostenerse tanto en las pérdidas como en las ganancias- acaparó la atención de más de un opositor al modelo peronista en vigencia. Mis mejores deseos para el representante del agro, espero, considere el hecho de ser candidato en las próximas elecciones.
Por otro lado tenemos a Mauricio Macri equivocado fatalmente, sus alianzas están signadas por la desgracia política del país. Él, que a principios de 2007 parecía ser el representante más cercano a la centro derecha argentina y a la vez, la esperanza de que el peronismo podía ser derrotado en las urnas, está resultando ser un fraude total, y se lamenta muchísimo, era “EL” candidato para el 2011. Ojalá se trate de un proceso reversible, no quiero creer que malgaste mi tiempo en estúpidas promesas de cambio.
Elisa Carrió se posiciona como mi favorita para las elecciones de 2009, es cierto que la elegiría aún más si dejara de lado su misticismo, pero más allá de cuestiones de credo personal valoro su esfuerzo como líder política de la oposición, su honestidad y su respeto por las instituciones republicanas, aunque hoy debamos estar sujetos a la gran tarea de reconstruirlas. Su labor política que viene de antaño y sus vínculos muy recientes pero cada vez más sólidos con sectores del Radicalismo, no hacen más que alegrarme y contribuir a que siga creyendo que nuestra historia como miembros de una república puede seguir su rumbo hacia un futuro promisorio. Sin mentiras, sin ceguera, y con vistas a generar las condiciones óptimas para esperar el futuro con la expectativa y la confianza que nunca deberíamos haber perdido.




domingo, 1 de marzo de 2009

Cyberbullying para kirchneristas

Compartir La posibilidad de patotear desde la comodidad del hogar debe ser el sueño de todo militante peronista. Después de todo, dirigirse como ovejas a un acto en Plaza de Mayo o José C. Paz entraña verdaderos riesgos, desde que se caiga una farola o una tribuna, hasta que se les pague con $50 falsos o el cartón de cigarrillos no sea Marlboro. Y con la cantidad de viviendas populares que la compañera Cristina está entregando últimamente, todas auspiciadas por las patrióticas empresas de obra pública y los cheques entregados al camarada De Vido, la probabilidad de un accidente con infraestructura tan barata en un acto de entrega de viviendas, es altísima.

Por eso, el virtual Ministerio de la Propagandística (me pregunto cómo no se les ocurrió eso antes) ideó un nuevo plan para lograr que la opinión pública esté copada por kirchneristas: meterse en la Internet. Bueno, eso y asegurarse de que Spolski compre hasta el diario "Noticias" de San Antonio de Areco.

Por supuesto, los burócratas montoneros tenían menos conocimiento sobre Internet que Homero Simpson, con perdón para éste último. Por eso, tuvieron que hacer cursos de "cibermilitancia" en Madrid, y uno de ellos explica que la cibermilitancia es un "concepto que se está extendiendo desde Europa del Este". Uno puede ver los efectos de las capacitaciones dictadas por Alicia Kirchner cuando nota que estos chicos ubican Madrid en Europa del Este. Y pensandolo bien, es lógico que una actividad que consista en putear al estilo de Carlos Kunkel pero de manera virtual haya surgido en Europa del Este: la región que hace veinte años todavía formaba parte de un estado policial comandado por la KGB y la Stasi.

Vayamos al grano, este es un tema que surgió en el diario Crítica hace unos cuantos meses, pero lo vuelvo a traer debido al extraño episodio que sufrió el blog de Fernando Iglesias. Iglesias es un tipo honesto, de centroizquierda, muy respetable y republicano. Todos sus posts estaban comentados normalmente, por gente que opinaba de manera cortés. De repente, en los dos últimos posts (que por casualidad se referían a una denuncia penal contra Néstor Kirchner) apareció un bombardeo de comentarios insultantes, de gente que repite argumentos tan sólidos como "payaso" o "pelandrun". Uno normalmente no debería responder a semejante estupidez, pero revela una cuestión de estilo interesante: la mentalidad de fuerza de choque, que impide que ellos disfruten quedándose en su propio espacio y tengan la imperiosa necesidad de escrachar el espacio de otros. La imagen que me viene a la mente es la del excremento porcino Luis D'Elia tratando de tomar la Plaza de Mayo luego de los cacerolazos antigobierno. ¿Qué les pasa, acaso creen que Internet también le pertenece al "pueblo peronista"? Mejor no doy ideas...