Ayer




Ahora, algunas conclusiones que saco de esta elección:
1. Me llama muchísimo la atención ver a gente festejando en África, con banderas norteamericanas, y que por primera vez nadie las esté quemando. Y me pregunto cuánto puede durar este furor por un presidente norteamericano, siempre tan detestados, sean del partido que sean. Si veo que un político de ese país puede recibir la felicitación de cualquier payaso, desde Chávez hasta Mahmoud Abbas pasando por Cristina, me hace dudar muchísimo sobre si los EEUU estarán en lo correcto con esta decisión. Espero equivocarme.
2. El rol de los medios en esta elección fue absolutamente vergonzoso. Se ha hablado mucho de la campaña negativa hecha por el senador McCain, pero quienes se han encargado de hacerle una campaña negativa a éste último fueron las grandes cadenas como CBS y MSNBC, que estuvieron definitivamente del lado de Obama, casi equiparando su figura a la de Lincoln, y atacando de manera injusta al candidato republicano y a su joven compañera de fórmula. La hipocresía con la que se aceptó la inexperiencia de Obama y no se perdonó la de Palin es sólo uno de los ejemplos de la doble moral en la que ha caido este periodismo ya abiertamente partidario, supongo que esos canales deberían considerar poner una (D) detrás de su nombre, así no tienen que fingir ser objetivos.
3. Y si esa fue la cobertura en los Estados Unidos, la de los medios argentinos fue aún más patética. Estaban desesperados por declarar a Obama ganador, prácticamente desde Enero. Y tuvimos que escuchar las falsedades históricas de los "especialistas" en temas internacionales. Comenzando por el antropólogo social de TN, Andrés Repetto, diciendo que "si Obama fuera blanco, McCain tendría que suspender su campaña porque la ventaja sería mucho mayor" Supongo que el Sr. Repetto leyó algún artículo sobre el Efecto Bradley y pensó que la raza todavía es un factor importante. Lo es, pero a la inversa de cómo el lo plantea. Una encuesta a boca de urna mostró que, entre quienes consideraban a la raza del candidato como un factor importante a la hora de votar, una mayoría importante votó por Obama. O sea, si Obama fuera blanco, posiblemente hubiera ganado por menor margen. Incluso podría no haber ganado la nominación demócrata. John Edwards era blanco, y con casi la misma experiencia que Obama, pero suspendió su campaña cuando consiguio sólo 16 delegados. Sea como sea, estos comentaristas no podrán evitar caracterizar a los Estados Unidos como un país racista. Probablemente lo vuelvan a hacer si Obama fracasa.
4. El analista internacional de TN también calificó a la cadena FOX News de "abiertamente republicana" y "conservadora" (como si fuera un pecado ser conservador, se parecen cada vez más a Página/12) Pero fue justamente FOX el primer canal en anunciar las victorias de Obama en Ohio, Pennsylvania, y después la presidencia. Un canal abiertamente republicano no estaría dispuesto a conceder la derrota antes que todos los otros canales. Pero claro, según los estándares de periodismo de TN, un canal objetivo como Fox News parece conservador en comparación con lo abiertamente partidario de las demás cadenas.
5. La mayor incógnita será ver como gobierna el presidente electo ayer. Si elige seguir a los líderes demócratas del Congreso y a su propio historial de votaciones, probablemente fracase, profundice la crisis económica y genere más conflictos en el exterior. En cambio, si decide actuar de manera pragmática, abadonando la ortodoxia de su partido, a la manera de Bill Clinton, trabajando en conjunto con los republicanos, puede tener éxito. Sinceramente espero que se de este segundo escenario.
6. John McCain, además de ser un hombre extraordinario, es un político muy generoso, no interesado en obtener poder sólo para el mismo. Eligiendo a Sarah Palin, proyectó a la escena nacional a una gobernadora muy carismática, que podría ser el futuro del Partido Republicano. Desde acá le deseamos el mayor de los éxitos en todo lo que emprenda.